Esta web utiliza cookies para analítica digital, mejorar su experiencia de usuario y personalización de publicidad. Puede consultar nuestra política de cookies aquí.
Configuración de cookies
Necesarias
Estas cookies son necesarias para que este sitio web funcione correctamente
Analíticas
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas de los usuarios
Necesarias
Preferencias del usuario, idiomas, aceptación de cookies.
Google Analytics
Google Analytics es un servicio de análisis web que rastrea e informa sobre el tráfico del sitio web.
Últimas Noticias >
Cómo materializar el compromiso de la dirección en el Plan de Igualdad
Cómo materializar el compromiso de la dirección en el Plan de Igualdad
28/02/2021 por
Jose Antonio Caldés
Cuando hablamos de compromiso de las empresas con la igualdad hacemos referencia a la concienciación, sensibilización y compromiso de la dirección de la empresa con la igualdad de oportunidades.
Cuando una empresa decide finalmente comprometerse con la igualdad de oportunidades e incorporar transversalmente la perspectiva de género dentro de su organización, inicia un camino que no tiene retorno. Hablar de incorporar la igualdad en una empresa supone plantear un reto de cambio cultural y estructural dentro de la organización que afecta a las decisiones estratégicas de la empresa.
Un análisis de situación con perspectiva de género, realizado con rigor en una empresa, va a precisar la revisión de procedimientos, gestión de personal y recursos, decisiones estratégicas… y eso requiere compromiso de la dirección de la empresa con el cambio, la implicación de la representación sindical y la participación de sus trabajadoras y trabajadores, siguiendo todo un planeamiento estratégico del cambio, la aplicación de recursos humanos y económicos, y la puesta en marcha de metodologías de trabajo especializada
El proceso de integración de la igualdad de oportunidades en la organización se enfoca fundamentalmente en la política de gestión de recursos humanos dado que está relacionada directamente con las personas. Sin embargo, como eje transversal, deberá incluirse en políticas tales como las de comunicación, marketing y publicidad (por ejemplo, no utilizando lenguaje ni imágenes sexistas).
El nivel de compromiso posteriormente se podrá comprobar y evaluar en función del grado de implantación en la empresa de políticas y acciones relacionadas con la igualdad de oportunidades.
Esto no es nuevo y los principios de calidad y excelencia ya nos hablaba de esto
La voluntad de la Dirección de la empresa de trabajar por la igualdad de oportunidades debe materializarse de forma clara y concisa. Esto empieza por reconocer la igualdad como principio básico transversal de la organización.
Ponte en contacto
¿Necesitas ayuda? ¿Estás
interesado en realizar un plan de empresa? Contacta conmigo. Estoy aquí para ayudarte